top of page
Buscar

Interés simple

  • Foto del escritor: elrincondelcalculo
    elrincondelcalculo
  • 19 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

El interés simple es aquel interés que se produce al invertir o prestar una cantidad de dinero durante un periodo de tiempo.

En las operaciones de interés simple, el capital inicial permanece constante durante todo el tiempo que dura la inversión o préstamo. Por lo que, al contrario que pasa con el interés compuesto, dicho interés no se acumula al capital inicial, siendo el interés que se genera o paga en todos los periodos iguales, mientras que la tasa de interés y el plazo no varíen.

Este tipo de interés se aplica generalmente a los préstamos a corto plazo (un año o menos), que son administrados por las empresas financieras. Se aplica de la misma forma para el dinero invertido en un corto período de tiempo.

El interés simple se utiliza en la capitalización simple para calcular el capital en un momento posterior al de la inversión.

¿Cuál es la fórmula del interés simple?

La tasa de interés simple se expresa normalmente como un porcentaje. Desempeña un papel importante en la determinación de la cantidad de intereses sobre un préstamo o inversión.

La cantidad de interés que se paga o cobra depende de tres factores importantes: el capital, la tasa y el tiempo.

La fórmula del interés simple es:


El capital inicial (C), es la cantidad de dinero que se invierte o se presta. Este también es conocido por «principal» o «valor actual», y representa la base sobre la cual se genera el interés.

La tasa de interés (i), es la cantidad de interés expresado en tanto por ciento por unidad de tiempo. La tasa de interés se expresa generalmente en año, aunque puede expresarse en semanas, quincenas, meses, bimestres…

El tiempo (t), es el lapso transcurrido entre el momento de la inversión o préstamo y el retiro o pago. El tiempo puede estar expresado en cualquier unidad, sin embargo, para efectos de cálculo, se debe establecer en las mismas unidades de tiempo que la tasa de interés. Pudiendo diferenciar entre:

El tiempo efectivo, se calcula considerando que los meses tienen 30 o 31 días y que el año tiene 365 o 366 días de acuerdo con el calendario. Esta forma de considerar el tiempo la utilizan los bancos con los préstamos o inversiones a corto plazo.

El tiempo comercial, se calcula considerando que todos los meses tienen 30 días y el año 360 días, se utilizan en operaciones de más de un año y en operaciones de menor tiempo cuando no se conocen las fechas exactas, tanto de inicio como de final.

¿Cómo se calcula el capital final en interés simple?


Cuando al capital inicial le sumamos el interés generado de la operación obtenemos el capital final o monto.

Fórmula capital final interés simple

¿Cuál es el capital final de 125.000€ que generan unos intereses de 105.000€ después de 3 años?

Cn= C + I

Identificamos los datos:

C = 125.000€

I = 105.000€

t = 3 años

Cn?

Sustituimos los datos en la fórmula para calcular el capital final.

Cn = 125.000 + 105.000 = 230.000€

El capital final que se obtiene al invertir 125.000€ durante 3 años generando unos intereses de 105.000€ son 230.000€.

Ejemplo.

Calcular el interés de un capital de 12.000€ colocados al 10% anual durante 9 meses.

Respuesta.

Capital inicial 12.000€

Interés 10% (=0.10) simple anual

Tiempo 9 meses

Primero vamos a expresas el tiempo en años, así 9 meses entre 12 meses que tiene un año, nos da 0.75

Y ahora con nuestra expresión del Interés:

I = 12.000 · 0.10 ·0.75 = 900€


A continuación dejamos un video explicativo acerca del tema "Interés simple".





Información recuperada de:


Investigación hecha por Abel Francisco Méndez Acuña.





 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por EL RINCÓN DEL CALCULO 163. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page